Dudas frecuentes sobre los puntos de recarga en casa: mitos y realidades

En los últimos años, la movilidad eléctrica ha ganado terreno y cada vez son más los propietarios de vehículos eléctricos que optan por instalar puntos de recarga de vehículos en casa para no tener que depender de las estaciones públicas de recarga, que no siempre están disponibles ni presentan un funcionamiento óptimo.

Pero el no saber a ciencia cierta cuánto cuesta poner un punto de recarga en casa es algo que genera rechazo en muchos poseedores de un vehículo eléctrico. Eso, unido a que hay que cumplir una serie de requisitos para instalar un punto de recarga en casa, hace que todavía haya quienes dudan de las ventajas que presenta disponer de una estación de carga propia.

Lo primordial es dejarse asesorar por un equipo profesional para que se encargue de la instalación del punto de recarga para el coche eléctrico en casa. La instalación es compleja y no es simplemente conectar a la corriente y ya: hay que llevar a cabo un estudio para que su funcionamiento sea el adecuado.

Mitos sobre los puntos de recarga en casa

Existen varios mitos alrededor de la instalación de un punto de carga en casa, y para evitar fundamentar la decisión de si instalarlo o no en mitos que carecen de fundamento, vamos a señalar aquellos más habituales para que queden descartados de una vez por todas.

Uno de los mitos más recurrentes es que su instalación es extremadamente cara. Es cierto que es una inversión potente, pero queda amortizada más que de sobra con el paso del tiempo. Por eso, quienes se pregunten cuánto cuesta poner un punto de recarga en casa y temen que el desembolso económico sea muy elevado, han de pedir, al menos, un presupuesto para comprobar hasta qué punto esa afirmación es real.

Hay que tener en cuenta además que el coste de la energía eléctrica es menos volátil que el precio de los combustibles fósiles, y que existen ayudas para fomentar la instalación de estas estaciones de carga.

Otro mito habitual es que la instalación de un punto de recarga para coche eléctrico en casa sólo se puede llevar a cabo en viviendas nuevas o recién reformadas, algo totalmente falso. Lo que sí es necesario es chequear que todo está en orden en la instalación para poder efectuar la puesta a punto y evitar sobrecargas o problemas de una instalación deficiente.

Por eso, es necesario delegar a un equipo profesional el estudio de los requisitos para instalar un punto de recarga en casa.

En cuanto a la instalación del punto de recarga para el coche eléctrico en casa también hay muchos mitos. El más recurrente es el que sostiene que las obras que requiere son invasivas y complejas. Nada más lejos de la realidad

Un equipo especializado sabe dónde ubicar la base de carga, cómo llevar a cabo el estudio de la instalación y cómo preparar su puesta a punto sin llevar a cabo obras invasivas.

La seguridad es una preocupación frecuente cuando se habla de instalaciones eléctricas en el hogar. Sin embargo, los puntos de recarga de vehículos en casa están diseñados siguiendo estrictos estándares internacionales de calidad y seguridad, por lo que los mitos que aluden que no son seguros carecen de fundamento. Si la instalación se lleva a cabo adecuadamente, son un sistema seguro y fiable para cargar el coche.

Como instalar un punto de recarga en casa es algo que requiere de supervisión profesional, lo mejor en cualquier caso es delegar en un equipo profesional y con experiencia en la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos en casa, y dejar así atrás los mitos que pueden estar condicionando la opción de disfrutar de la mejor experiencia de carga.

¿Cuáles son las ventajas de instalar un punto de recarga en casa?

Hay muchos motivos por los que cargar tu coche eléctrico en casa, tal y como te contamos en nuestra sección dedicada a los cargadores de coches eléctricos para particulares, pero vamos a hacer un repaso a las principales ventajas que presenta el tener a disposición de uno mismo una estación de carga inteligente.

Comodidad y accesibilidad

La principal ventaja de instalar un cargador en casa es la comodidad. No es necesario buscar estaciones de recarga en la ciudad ni depender de la disponibilidad de puntos públicos.

Con un dispositivo instalado en el hogar, la recarga se puede realizar durante la noche o en cualquier otro momento en que el vehículo no se esté utilizando. Esta solución elimina la necesidad de planificar rutas o desplazamientos adicionales para cargar el coche.

Ahorro económico a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede generar inquietudes, el ahorro en comparación con el uso de combustibles fósiles es importante. Además, al poder controlar el horario de carga, se puede aprovechar la electricidad en horas de menor coste.

Con el tiempo, la diferencia en el gasto energético se traduce en un ahorro significativo. Además, muchos gobiernos ofrecen incentivos y ayudas para fomentar la transición hacia la movilidad eléctrica, lo que puede reducir aún más el coste de la instalación.

Contribución al medio ambiente

La movilidad eléctrica representa un avance en la lucha contra el cambio climático. Al instalar un punto de recarga en casa, se fomenta el uso de energías más limpias y se reduce la dependencia de combustibles fósiles, lo que contribuye a disminuir las emisiones contaminantes e impulsar el desarrollo de tecnologías sostenibles.

Incremento del valor del inmueble

Disponer de una infraestructura moderna y sostenible puede aumentar el valor de una propiedad.

En un mercado inmobiliario que cada vez da más importancia a las soluciones ecológicas, contar con un punto de recarga en casa puede ser un elemento diferenciador a la hora de vender o alquilar la vivienda.

 

Añadir comentario

Noticias relacionadas