Cómo ahorrar en la factura de electricidad al cargar tu coche eléctrico

Disponer de una estación de carga para el coche eléctrico es una excelente manera de tener la tranquilidad de que la batería del vehículo siempre va a estar lista para el próximo trayecto. Pero una de las principales preocupaciones de quienes optan a utilizar un cargador propio para cargar su coche eléctrico es cómo va a afectar esto a su consumo eléctrico.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

El coste de cargar un coche eléctrico en casa depende de varios factores, sobre todo de:

  • Precio de la electricidad. La tarifa que tengas contratada con tu compañía eléctrica es fundamental. Las tarifas pueden variar según la hora del día y el día de la semana. Muchas compañías ofrecen tarifas reducidas durante horas valle, lo que puede suponer un ahorro teniendo coche eléctrico si se aprovechan esos periodos.
  • Capacidad de la batería. La capacidad de la batería se mide en kilovatios-hora (kWh). Cuanto mayor sea la capacidad, mayor será el consumo necesario para una carga completa. Por ejemplo, si la batería tiene 40 kWh y pagas 0,15 € por kWh, una carga completa costaría aproximadamente 6 €. Sin embargo, este cálculo puede variar en función de la eficiencia del sistema de carga.
  • Eficiencia de carga. No toda la energía suministrada se utiliza directamente para recargar la batería. Factores como la pérdida de energía durante el proceso de carga y la eficiencia del cargador influyen en el coste final.
  • Uso y frecuencia. La frecuencia con la que cargas el vehículo y el uso diario también afectan el coste mensual. Si utilizas el coche para desplazamientos diarios largos, es posible que tengas que cargarlo más a menudo.

Si quieres saber algo más acerca del coste de cargar el coche eléctrico en tu factura, pues leer más aquí.

¿Cómo ahorrar cargando el coche eléctrico?

Una de las principales inquietudes de los propietarios de vehículos eléctricos es cómo ahorrar cargando el coche eléctrico sin renunciar a la comodidad de tenerlo siempre listo para usar. A continuación, se presentan varias estrategias que pueden ayudar a reducir el coste de la carga.

Aprovecha las tarifas reducidas

Muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas especiales en determinados horarios. Las llamadas horas valle suelen tener precios significativamente menores que las horas punta. Cargar el coche durante estos periodos puede suponer una gran diferencia en el coste mensual. Para aprovechar esta opción, es fundamental programar la carga para que se realice en esos momentos, lo que además contribuye a equilibrar la demanda en la red eléctrica.

Utiliza un cargador inteligente

Utilizar cargadores inteligentes para coches eléctricos como los de WOLTIO permite programar y monitorizar la carga del vehículo, facilitando la gestión del consumo energético, integrándose con aplicaciones móviles que te avisan cuando es el momento óptimo para cargar y potenciando el ahorro en la factura de luz.

Monitoriza el consumo

Llevar un control del consumo energético y de los costes asociados a la carga del coche es esencial para identificar áreas de mejora. Muchas aplicaciones y dispositivos conectados permiten ver en tiempo real el consumo y compararlo con periodos anteriores. Con esta información, puedes ajustar tus hábitos y encontrar la forma más eficiente de cargar el vehículo.

¿Cuál es la forma más económica de cargar un vehículo eléctrico?

Para determinar la forma más económica de cargar un vehículo eléctrico, es fundamental analizar tanto el coste de la electricidad como la infraestructura de carga que se utiliza. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a tener en cuenta.

Una buena forma de ahorrar es contratar una tarifa adaptada a tus necesidades. La mayoría de las compañías eléctricas disponen de tarifas específicas para vehículos eléctricos o para grandes consumos en determinados horarios.

Investigar y comparar las ofertas del mercado puede ayudarte a encontrar la tarifa que mejor se adapte a tu perfil de consumo. Si logras configurar la carga durante las horas en las que el precio es más bajo, estarás aplicando una de las mejores prácticas de ahorro para el coche eléctrico.

Optimizar la instalación eléctrica, eso sí, es fundamental. La instalación de un sistema de carga en casa debe estar diseñada para maximizar la eficiencia energética. Esto implica contar con un cargador que se adapte a las necesidades del vehículo y a las características de la red eléctrica de tu hogar. Un sistema bien dimensionado y mantenido puede evitar pérdidas de energía y garantizar que se esté pagando solo por la energía necesaria.

Trucos para ahorrar al cargar el coche en casa

Además de las estrategias y alternativas mencionadas, existen trucos adicionales que pueden ayudarte a reducir el coste de cargar tu coche eléctrico en casa.

Mantén la batería en buen estado

Un factor crucial para un buen rendimiento es mantener la batería en condiciones óptimas. Evita cargarla al 100% o dejarla descargada durante largos periodos. Un mantenimiento adecuado no solo extiende la vida útil de la batería, sino que también mejora la eficiencia de la carga y, por ende, ayuda a conseguir un mayor ahorro teniendo coche eléctrico.

Aprovecha la energía sobrante

Si cuentas con un sistema de generación propia, como paneles solares, intenta utilizar la energía sobrante para cargar tu coche. Muchas instalaciones permiten almacenar el exceso en baterías domésticas o redirigirlo directamente a la carga del vehículo. Este truco puede reducir considerablemente la dependencia de la red eléctrica convencional y, con ello, el coste de la carga.

Realiza cargas nocturnas

En muchos casos, las tarifas nocturnas son más económicas que las diurnas. Programar la carga durante la noche es una de las opciones más sencillas y efectivas para lograr un ahorro significativo. Este hábito se alinea perfectamente con los consejos de cómo ahorrar cargando el coche eléctrico, ya que maximiza el uso de las horas con tarifa baja.

Revisa regularmente tu factura

No está de más revisar de forma periódica la factura de electricidad para identificar posibles anomalías o áreas de mejora. Comparar mes a mes el consumo te permitirá ajustar la estrategia de carga en función de las variaciones en el coste y en el uso del vehículo.

Añadir comentario

Noticias relacionadas